

Por Jesús Alberto Rubio
Cuando propongo que el Recinto Sagrado del beisbol mexicano otorgue mayor respaldo oficial a sus entronizados como embajadores de buena voluntad por todo el país, podemos pensar en lo que ello significa para tan ilustres inmortales.

Y para el beisbol y toda la afición por generación.
Entendemos que cada uno de ellos literalmente ya lo son (embajadores emblemáticos), pero como que se necesita algo más para que puedan tener más presencia y acción fomentando el interés y el amor por el deporte rey más allá de su nicho/placa de oro.
Ya lo he planteado: que tengan respaldo en cada una de sus regiones —de momento ahora en este contexto de la pandemia vía plataformas web– para que ofrezcan/impartan charlas, conferencias, clínicas, talleres, seminarios, etc., con temáticas relacionadas con el beisbol, historia, proceso y evolución.
Qué riqueza encerraría tal devenir.
Ok.

Max León y Cornelio García.

Hoy citaré sólo a los beisbolistas:
Ronnie Camacho, Felipe “Clipper” Montemayor, Fernando Valenzuela, César Díaz, Cornelio García, Daniel Fernández, Ángel Moreno, Alonso Téllez, JJ Pacho, Teodoro Higuera, Derek Bryant, Armando Reynoso, Jesús “Chito” Ríos, Alfonso “Houston” Jiménez, Arturo González, Sergio “Kalimán” Robles, William Berzunza, Mercedes Esquer, Roberto Méndez, Isidro Monge, Herminio Domínguez, Jorge Fitch, Gregorio Luque, Vicente y Enrique Romo.

Asimismo, José Peña, Guillermo “Memo” Luna, Jesús Sommers, Mario Mendoza, Salomé Barojas, Jorge “Charolito” Orta, Alfredo “Zurdo” Ortiz, Max León, Antonio Pollorena, Andrés Ayón (Cuba); Marcelo Juárez, Gabriel Lugo, Juan Navarrete, Jimmie Collins, Rodolfo “Rudy” Sandoval, Francisco “Chico” Rodríguez, Jaime Corella, Moi Camacho, Pedro “Charrascas” Ramírez, Antonio Briones y Ernesto Escárrega.

Jaime Corella
También, Alfredo Mariscal, Salvador Colorado, Jaime Orozco, Cecilio Acosta, Juan Francisco “Chico Rodríguez, Horacio Piña, Ricardo Sáenz, Rodolfo “Rudy” Sandoval, Rafael García, Miguel Solís, Gerardo “Polvorita” Sánchez y Carlos Soto.

Derek Bryant
Por supuesto, falta anotar a también excelsos colegas cronistas, umpires y directivos inmortalizados en el Templo con sede en Monterrey.
Atentos, pues.
James (Jimmie) Collins
De los que he citado me quedo con la pregunta sobre James (Jimmie) Collins; lo he buscado y no lo encuentro, díganme, please.

Le diré que tuve el privilegio de acompañarlo cuando su entronización en el 2011 junto con Mercedes Esquer, Teodoro Higuera y el directivo Dr. Arturo León Lerma.
Collins participó once temporadas como jardinero en la LMB y ocupa el tercer lugar entre los mejores bateadores de todos los tiempos con .354; siempre bateó arriba de .300 y en dos de ellas por encima de.400.

RENÉ CÁRDENAS (La Estufa Caliente): Tommy John ha estado luchando contra covid-19 durante al menos tres semanas. El ex lanzador de 77 años permanece hospitalizado cerca de su casa en Indio, California. Dijo que comenzó a sentirse enfermo después de un viaje a Nashville antes de ser hospitalizado el 13 de diciembre.
TOM LASORDA un día abanicó a 25…Mire: https://www.elnuevodia.com/deportes/beisbol/notas/fallece-el-legendario-dirigente-de-los-dodgers-tommy-lasorda/

LA ROMANA.- Miguel Andújar y Jorge Mateo desaparecieron la pelota del parque, Raúl Valdés estuvo fenomenal desde el montículo y los Toros del Este derrotaron a las Águilas Cibaeñas 3-1, en un encuentro celebrado este viernes en el Estadio Francisco A. Micheli. para forzar a un séptimo y decisivo partido de la «Semifinal B. https://momentodeportivord.com/?p=147531
En el mismo sitio verá cómo los Gigantes del Cibao eliminaron a las Estrellas de Oriente en un sexto encuentro y ahora sólo esperan al ganador de hoy entre Toros y las Águilas.
