
Por: Nelson de la Rosa Rodríguez
Mientras los mejores ajedrecistas dominicanos en la actualidad lidian en el Campeonato Nacional no solo por alcanzar la corona, sino también por acceder a 5 plazas para el XVI Torneo Continental Absoluto a celebrarse entre el 14 y el 24 de mayo, le damos un repaso a lo que ha sido esa cita americana.
Será la primera vez que la lid se dispute en la República Dominicana, pues las 15 ediciones oficiales anteriores se celebraron 3 veces Colombia, Argentina y Brasil, 2 en El Salvador y Uruguay y 1 vez en México y Bolivia.
El primer torneo con ese nombre se realizó en Cali, Colombia en el 2001 y representó un triunfo para el GM Alex Yermolinsky, nacido en Rusia, pero representante de Estados Unidos, país que además posee entre los campeones a Alexander Golden (Buenos Aires 2003), Alexander Shabalov (Sao Paulo 2009), Samuel Sevian (Medellín 2017), Samuel Shankland (Montevideo 2018) y Timur Gareyev (San Salvador 2022).
El jugador con más coronas es el GM peruano Julio Ernesto Granda quien ostenta las de Cali 2007, Mar del Plata 2012, Cochabamba 2013 y Rio Grande do Sul en el 2014. Por su parte el GM Lázaro Bruzón, representando a Cuba, se impuso en Buenos Aires 2005 y Toluca 2011. Son ellos los únicos 2 jugadores con más de un Campeonato ganado.
El resto de los monarcas han sido el cubano Fidel Corrales (Sao Paulo 2009 empatado con Shabalov), el argentino Sandro Mareco (Montevideo 2015), el peruano Emilo Córdova y el venezolano Eduardo Iturrizaga.
Para mirar la justa que se realizará en el “Hotel Emotions By Hodelpa” de Juan Dolio, en las afueras de la capital dominicana y que repartirá 20.000 dólares en premios, hay que tomar como referencia la última edición de estos clásicos.
El XV Torneo Continental Absoluto se disputó en San Salvador y en el mismo participaron 117 jugadores (incluyendo 12 mujeres), de ellos 10 Grandes Maestros, 13 Maestros Internacionales y 20 Maestros Fide.
La justa, que igualmente utilizó el sistema suizo a 11 rondas, la ganó el GM Timur Gareyev (USA) con 9,5 puntos, seguido del MI Christopher Woojin Yoo (USA) con 8 puntos, los mismos que el GM cubano Yasser Quesada.
Esa vez República Dominicana estuvo representada por el MF Gian Carlo Arvelo quien al totalizar 5,5 puntos compartió plazas del 54 al 60 en standing final de posiciones.
En la lid el país sede inscribió a 44 jugadores, Costa Rica a 13, Estados Unidos 10, México 9 y Chile 6 para ser los más representados.
