fbpx
Connect with us

Beisbol

Acuña tiene su objetivo en el 40-40: “Lo quiero lograr, de verdad”

Puede ser por lo cerca que la superestrella estuvo de conseguir la hazaña en el 2019 — cuando terminó a tres estafadas — o porque los números lo siguen como su sombra cada vez que entra a la caja de bateo.

Ronald Acuña Jr. Fuente Externa

NUEVA YORK.- El jardinero venezolano de los Bravos, Ronald Acuña Jr., luce algo cómodo al preguntársele sobre las posibilidades de entrar al club exclusivo de 40 jonrones y 40 bases robadas.

“Uno se fija todos los días, porque cuando tú vas a jugar, hay una pantalla gigante que te pone todos tus números”, le dijo Acuña a LasMayores.com. “Pero, yo creo que si Dios quiere que lo logre, en algún momento eso se va a dar”.

Su combinación de poder y velocidad ponen principalmente la atención sobre su posible entrada al club 40-40 — que sólo cuenta con cuatro miembros: El dominicano Alfonso Soriano (2006), Alex Rodríguez (1998), Barry Bonds (1996) y el cubano José Canseco (1988). Pero, vale la pena destacar que Acuña ya hizo historia esta temporada al convertirse en el primer jugador de MLB en pegar al menos 20 cuadrangulares y robarse 50 bases o más antes de agosto.

Acuña ya tiene bien cumplido uno de los requisitos para ingresar al exclusivo club 40-40 y en cuanto a la parte de los vuelacercas se refiere, todavía luce como algo realista.

El guardabosque llegó a la acción del sábado con 26 bambinazos tras 114 partidos disputados, algo que no está lejos de su campaña del 2019, cuando llevaba 27 cuadrangulares después de igual número de compromisos con su club.

Sin embargo, dejó en claro que pese a que sabe lo cerca que estuvo antes y las probabilidades este año, el enfoque está sobre mantenerse sobre el terreno todos los días.

“Lo quiero lograr, de verdad”, expresó Acuña. “Pero no lo tengo como un objetivo así, de que quiero lograr esta cosa y esta cosa. Lo que más me enfoca es mantenerme saludable. Eso es lo más importante, la salud. Después, cuando uno tiene salud, uno ve qué hace ahí en el terreno. Al final en septiembre, octubre, los números que tu pongas se van a ver”.

La salud que recalca Acuña — y de la que ha gozado este año — es probablemente lo que no deja que lo atormenten las estadísticas que destellan con prácticamente cada paso que da sobre el terreno.

Lo que sí lo llegó frustrar un poco fue el hecho de no poder jugar a su mayor nivel en el 2022, luego de una operación en la rodilla derecha a la que se sometió por un desgarre en los ligamentos cruzados que sufrió a mediados de la temporada del 2021. Por eso, para Acuña, lo conseguido en lo que va de la temporada tiene un mayor significado.

“[Me siento] bastante contento y agradecido con Dios”, declaró Acuña. “De verdad, pasé por un momento difícil. Yo creo que el año pasado fue uno de mis momentos más difíciles al luchar con la rodilla, porque a veces me levantaba bien, a veces con dolor. Pero este año ya estoy bien, gracias a Dios”.

Via: mlb.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol