fbpx
Connect with us

Al Bat

Acto sensible y vinculante

Dijo que seguramente el gobierno federal –AMLO-SEP-ProBeis, observaron con beneplácito lo sucedido, desde la ceremonia de bienvenida, hasta el cierre de actividades ayer en la tarde, teniendo programado a más tardar el miércoles de esta semana dar a conocer la cantidad de participantes que fueron seleccionados.

Ignacio Romero, Dr. Vicente Arturo Carranza, su esposa Margarita y Julio Maquinay. Fuente Externa.

Por Jesús Alberto Rubio

Muy contento está Sergio” Kalimán” Robles, director de la Academia de Beisbol de Hermosillo, por los apoyos de organización, logística y múltiples protocolos sanitarios que se dieron en el Estadio Sonora para la realización del Try Out (pruebas) a los más de 200 aspirantes a ingresar a ese espacio formativo –educativo-deportivo—durante sábado y domingo.

Dijo que seguramente el gobierno federal –AMLO-SEP-ProBeis, observaron con beneplácito lo sucedido, desde la ceremonia de bienvenida, hasta el cierre de actividades ayer en la tarde, teniendo programado a más tardar el miércoles de esta semana dar a conocer la cantidad de participantes que fueron seleccionados.

Por su relevancia, le reitero quiénes hicieron acto de presencia respaldando este noble proyecto: Edgar González y Erubiel Durazo, directores de ProBeis, los ex lanzadores Cid Monge y Max León, y Azael Álvarez, miembro del Team Durazo 44.

Asimismo, Lamberto Ung y José Inés Cervantes Amavizca, colaboradores de Erubiel Durazo, y por supuesto Ramón” Abulón” Hernández, director deportivo de las cinco academias del gobierno federal ubicadas en Hermosillo, Cd. Obregón, Texcoco, Veracruz y Campeche.

 

Miguel Cabrera

2.- Antes de ir a lo ocurrido el sábado en Magdalena de Kino durante la primera ceremonia de entronización del recinto sagrado de tan hermosa ciudad, hay que destacar cómo Miguel Cabrera llegó a 500 jonrones –primer venezolano en lograr esa cantidad y 28 en la historia de MLB.

Y mire a quiénes se unió el gran maracayero: Se une a Barry Bonds, Hank Aaron, Babe Ruth, Alex Rodríguez, el quisqueyano Albert Pujols, Willie Mays, Ken Griffey Jr., Jim Thome, Sammy Sosa, Frank Robinson, Mark McGwire, Harmon Killebrew, Rafael Palmeiro, Reggie Jackson, Manny Ramírez, Mike Schmidt, Ortiz, Mickey Mantle, Jimmie Foxx, Willie McCovey, Frank Thomas, Ted Williams, Ernie Banks, Eddie Mathews, Mel Ott, Gary Sheffield y Eddie Murray.

Miguel Cabrera es el segundo jugador activo con más vuelacercas después del Dodger Albert Pujols (677).

“Miggy” ha dado 362 de sus 500 jonrones con Detroit, ubicándose como tercero en la historia del club, por detrás de Al Kaline (399) y Norm Cash (373).

Y espérese tantito: este mismo año, de aquí a septiembre, por supuesto que –manteniéndose sano—deberá arribar a los 3 mil hits en su rico historial ligamayorista. Hasta ayer registraba 2,955.

Qué chulada, ¿no? 500 jonrones y 3 mil hits. Quiúbole.

3.- Gerrit Cole llegó a doce victorias (12-6) con los NYY que el sábado vencieron a los Twins en lo que fue su novena victoria consecutiva (Nota en mi FB y mi Twitter albat42).

Sucedió en un Pueblo Mágico…

4.- Vamos a lo sucedido en el Pueblo Mágico de Magdalena de Kino, primero en voz del colega Julio Maquinay:

“Recibimos la invitación del Dr. Vicente Arturo Carranza, a la ceremonia de la primera entronización de deportistas magdalenenses a la que Ignacio Romero Navarrete y un servidor gustosos tuvimos la oportunidad de asistir y en el cual vivimos momentos inolvidables.

Saludamos a grandes amigos y personalidades sobresalientes del deporte y recuerdo perfectamente las palabras del presidente municipal Francisco Javier Zepeda Munro, dando la bienvenida a todos los presentes en donde textualmente dijo:

“Bonito y emotivo homenaje que se les está haciendo a todos a la gente que dio por Magdalena y que dejó plasmado en sus trayectorias deportivas.

Mencionó a Tadeo Iruretagoyena Carranza, promotor deportivo y primero en traer los postes y alumbrado provenientes de empalme en 1967, para el equipo de los Membrilleros, además de estar entronizado en el Salón de la Fama del Deportista Sonorense.

Entre otros, también mencionó a Don Arturo Fernández Félix, quien junto con Taurino, su hermano, donó los terrenos donde se encuentra la Unidad Deportiva de la ciudad donde están el estadio Padre Kino, los de softbol Isidro “Chilo” Barrera y el infantil de beisbol, una alberca y diversas anchas deportivas.

Por cierto, le adelanto que esa gran unidad deportiva será bautizada el próximo sábado con el nombre de Arturo Fernández Félix.

Y bueno, amigo, el escuchar a cada uno de los homenajeados y saludar a quienes representaban a los que ya no están en vida física, más si espiritual, fue una experiencia inolvidable que traté de dejar plasmado con algunas imágenes que te comparto.

De la misma manera me siento orgulloso y portaré con mucho respeto el jersey con el nombre de Magdalena al frente y espalda que me fue otorgado en manos del alcalde magdalenense como agradecimiento al cariño que le tengo a la ciudad y respeto al Salón de la Fama. Saludos amigo y en verdad una visita de Nacho y mía, del todo inolvidable”.

 

Magdalena de Kino

Un acto sensible y vinculante al que también se dio cita Luis Alarcón, presidente del Salón de la Fama del Deportista Nogalense.

Hay otros conceptos de Fernando Hodgers e Ignacio Navarrete en mi Facebook, así como un mundo de fotos de Julio Maquina de la ceremonia en mi blogspot Hermandad del beisbol: http://beisrubio.blogspot.com/

Verá qué cosa.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Al Bat