Connect with us

Te Enteraste

!A pedalear! Vuelta Ciclistica Independencia arranca este martes

Me comuniqué con Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo y ofreció amplios detalles sobre la vuelta.

El vegano Ismael Sánchez, quien ganó la Vuelta en el 2022. Fuente Externa

Por Leo Corporán

Cuando te sientes agobiado por la melancolía, lo mejor es salir y hacer algo amable por alguien”.
Keble
“No quiero estar libre de peligros, solo quiero valor para afrontarlos”.
Gabriel Marcel

¡A pedalear!
La tradicional Vuelta Independencia Nacional de Ciclismo, en su versión XLlV, arrancará este martes, a las diez, desde la Plaza de la Bandera

Plaza de la Bandera.
Me comuniqué con Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo y ofreció amplios detalles sobre la vuelta.

23 Deportes 20 1okkp01
Jorge Blas Díaz

Comité Organizador
El licenciado Andrés Bautista García, quien preside el Comité Organizador de la Vuelta, ha realizado una tremenda labor, de acuerdo a lo que me informó Blas Díaz.

23 Deportes 20 1okkp02
Andrés Bautista García

Etapa inicial
La primera etapa arrancará de la Plaza de la Bandera alrededor de las 10:30 de la mañana, luego del acto protocolar del evento.

Los pedalistas harán el recorrido de Santo Domingo-San Pedro de Macorís-La Romana. Eso comprende 107 kilómetros.
Es un terreno liso y los velocistas tendrán mejor oportunidad de llegar a la meta y puede facilitar varias escapadas.

Segunda etapa
El miércoles será la segunda etapa, que comprende Baní-Azua y Barahona. Serán 178 kilómetros. Saldrán desde la Torre Banreservas en la avenida Winston Churchill.

Tercera etapa
El jueves 23 los pedalistas saldrán de Barahona y seguirán para Azua, luego Baní y concluirán en San Cristóbal. Serán 161 kilómetros.

Cuarta etapa
El viernes 14 entraremos a la cuarta etapa, saliendo desde Santo Domingo-Monte Plata-Villa Rivas, Castillo y San Francisco de Macorís. Esa será una etapa sumamente difícil, pues tendrá 205 kilómetros, aunque no hay tantas lomas.

Quita etapa

El sábado arrancará desde Puerto Plata-La Cumbre-Santiago. La salida será del Área Monumental y se recorrerá 137 kilómetros.
Sexta etapa

El domingo 26 se correrá Moca-Santiago y Constanza. Es una prueba muy dura, pues hay que escalar y los velocistas en muchas ocasiones están liderando la vuelta y pierden muchos puntos que son vitales para subir al podio. Tendrán que recorrer 132 kilómetros.

Última Etapa
Para cerrar, habrá un Circuito Cerrado en en el Parque Mirador Sur y se correrán 140 kilómetros.
Ese día ya podría haber un virtualmente ganador de la vuelta, pero eso es temprano para predecir.

Participantes
Los equipos participantes: Inteja-Imca, DN; Aero Cycling Team DN; Doglocy-Inteja-Ima DH; Team Asociación de La Romana; Asociaciones de San Cristóbal, La Vega; Asociprodu de San Francisco de Macorís; Asocisa de Santiago; Verrazano de Santiago, Club Fénix de Santo Domingo; Asociación de Nueva York, Selección de Haití y Team HYF Brokers de Colombia.

También: Team Frances Clubs Deference, Fundación Ángeles Hernández de Venezuela, IOWA Latino Cycling de Colombia; Miami Blazers USA; JB Calzados Power de Colombia; Csca Saci Propete 2000 Guadalupe; Premier Racing Texas USA; Team Gesoprom Colombia, Herrera Sport Ropa Colombia y Venezuela País de Futuro.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Te Enteraste