fbpx
Connect with us

Boxeo

Yoseline Pérez: “¡Buscaré la medalla olímpica de boxeo en París!”

“¡Quiero ser la primera boxeadora mexicoamericana en ganar una medalla de oro olímpica!”

La campeona en el Mundial Juvenil de Boxeo 2022 revela por qué empezó a entrenarse tres veces al día. (USA Boxing)

Cuando la estrella del boxeo estadounidense Yoseline Pérez se sube al ring, representa a mucha más gente que a sí misma.

Hija de padres mexicanos que emigraron de su país para dar a sus hijos una vida mejor, la púgil nacida en Texas, que ganó el título femenil de 57 kg en los Campeonatos Mundiales Juveniles de Boxeo 2022 con la sigla USA en su indumentaria, representa toda la herencia de su familia.

“Gracias a ellos soy una fuerte deportista mexicoamericana que ojalá inspire a otras latinas a sentirse empoderadas por su cultura”, dijo Pérez, de 22 años, a teamusa.com.

“Si no fuera porque mi madre recuerda que hay otras chicas como yo que buscan un modelo a seguir, habría seguido luchando por aceptarme a mí misma”.

“¡Quiero convertirme en la primera mujer estadounidense de origen mexicano medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024!”.

La estadounidense Yoseline Pérez durante un combate en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. (ANDRES PINA/SANTIAGO 2023 via PHOTOSPORT)

Boxear contra el deseo de los padres

Pérez se crió en un rancho, en el seno de una familia muy unida. Ella quería practicar los mismos deportes que sus cuatro hermanos mayores.

A los 10 años, siguió los pasos de sus hermanos en el gimnasio de boxeo, pero a ella le impidieron participar. Sin embargo, eso no detuvo a la joven atleta, que enseguida se sintió atraída por los aspectos combativos y mentales del deporte.

“Como estaba allí todos los días sin hacer nada más que mirar, uno de los entrenadores me preguntó si quería boxear. Le dije que sí. Al principio, a mis padres no les pareció bien porque pensaban que el boxeo era demasiado duro para una chica, lo que a mí me dio más ganas de practicarlo” aseguró a Boxing Scene.

“El boxeo requiere pensar mucho para no recibir golpes y poder golpear a alguien. Me resultó muy natural”.

“El estereotipo del boxeo es ser agresivo. La gente no ve las habilidades que tienen los boxeadores. Tienes que perder las emociones por el otro ser humano y decir: eres tú o yo”.

Por qué Yoseline Perez empezó a entrenar tres veces al día

El historial amateur de Pérez dice mucho de lo rápido que se adaptó al boxeo una vez que tuvo luz verde para competir.

A los 13 años, ganó la Olimpiada Nacional Juvenil y se llevó la plata en el Campeonato Nacional Juvenil de Boxeo de Estados Unidos 2018, siendo esa final su primera derrota en cuatro años.

La nativa de Houston podía boxear o pelear, dependiendo de lo que se necesitara para un oponente en particular, y no tomaba bien sus derrotas inesperadas.

Tras perder la final del Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Estados Unidos 2020, la versátil peso pluma comenzó a entrenarse tres veces al día con su padre en el gimnasio de su casa.

Armada con una ética de trabajo aún más impecable, Pérez llegó a ganar su categoría de peso en los Campeonatos Nacionales Juveniles de 2021 y en 2022 fue invitada a entrenarse en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Estados Unidos, en Colorado.

“Ya tenía el talento, ya tenía la capacidad de luchar y competir, sólo necesitaba la ética de trabajo”, afirmó. “En cuanto adquirí eso, sentí que nada iba a detenerme”, sentenció.

La entrevista a Michael B. Jordan en Hollywood

En noviembre de 2022, Perez compitió en el Mundial Juvenil de Boxeo Femenino 2022 en España, su primera participación internacional.

Después de superar los primeros asaltos, detuvo a la campeona de Europa juvenil, la alemana Asya Ari; ocurrió en el primer asalto de la final de los 57 kg, tras provocar dos cuentas a ocho de pie con sus golpes.

Pero su premio no sólo fue una medalla de oro.

Durante el torneo, Pérez vio Creed y Creed II – secuelas de la serie de películas de Rocky- y bromeó con una amiga diciéndole que sería divertido que le propusieran participar en Creed III, que se estrenaba ese mismo año.

Lo que ella no se imaginaba es que haría algo asombroso.

Tras ganar la medalla de oro, el actor Michael B. Jordan, que interpreta a Adonis Creed en las películas, comentó en el post de Instagram de USA Boxing sobre la victoria de Perez: “¡This!”, junto a un emoji de un brazo fuerte.

Semanas después, Pérez fue invitada al estreno de Creed III en Hollywood, donde entrevistó a Jordan.

Con la mira en una nueva categoría en París 2024

Tras su breve incursión en Hollywood, Pérez regresó a los cuadriláteros para centrarse exclusivamente en una participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por primera vez en la historia, el boxeo alcanzará la total igualdad de género en los Juegos, con la incorporación de una nueva división de peso en la rama femenina: los 54 kg. Y es en esta nueva categoría en la que Pérez aspira a representar a su país.

Su primera oportunidad de conseguir una cuota olímpica llegó en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero tuvo la mala fortuna de enfrentarse en la primera ronda a la colombiana Yeni Arias, vigente medallista de plata mundial, que ganó por decisión dividida antes de proclamarse campeona del torneo panamericano.

Una vez superada la decepción, Pérez se ha centrado en las pruebas para el equipo olímpico de Estados Unidos 2024, que se celebrarán en diciembre y en las que es la primera cabeza de serie de su categoría de peso.

Los 13 boxeadores que se impongan en su categoría de peso en las pruebas olímpicas de Estados Unidos avanzarán al campamento de Selección de Alto Rendimiento de enero, junto con la segunda clasificada en los recién introducidos 54 kg.

Los objetivos de Pérez para su carrera son claros: ganar una medalla olímpica, convertirse en profesional y seguir inspirando a las comunidades que representa.

“Es un reto hacerlo sola, pero tengo que superarlo. Merecerá mucho la pena porque no sólo cambiaré mi vida, sino que además marcaré un impacto en mi comunidad”, afirmó.

“Es un privilegio poder representar a Estados Unidos y espero hacerlo lo mejor posible. Véanme dejar al mundo entero por los suelos”.

Via: olympics.com

1 Comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Boxeo