fbpx
Connect with us

Voleibol

Voleibol: las 12 selecciones masculinas de París 2024

El ranking mundial del 24 de junio definió las últimas cinco selecciones masculinas que disputarán el próximo torneo olímpico de voleibol, que se suman a las siete que ya habían asegurado su plaza.

El final de la fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol masculina 2024 (VNL por sus siglas en inglés) marcó también el final del periodo de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entre ellas estará Argentina, que logró sus dos grandes objetivos en la VNL 2024: asegurar una plaza para sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos, donde defenderá el bronce de Tokio 2020, y avanzar a los cuartos de final de la Liga de Naciones.

En total son 12 selecciones, distribuidas de la siguiente manera: una cuota para Francia como nación anfitriona; seis repartidas en los Preolímpicos de 2023; y cinco para las mejores selecciones del ranking mundial del 24 de junio de 2024 que aún no habían asegurado plaza (con prioridad para la mejor de África).

Estas son las selecciones masculinas de voleibol que estarán en París 2024:

  • Francia – nación anfitriona
  • Alemania –1ª del Preolímpico A
  • Brasil – 2ª del Preolímpico A
  • Estados Unidos – 1ª del Preolímpico B
  • Japón – 2ª del Preolímpico B
  • Polonia – 1ª del Preolímpico C
  • Canadá – 2ª del Preolímpico C
  • Eslovenia – 3ª del ranking mundial
  • Italia – 4ª del ranking mundial
  • Argentina – 8ª del ranking mundial
  • Serbia – 10ª del ranking mundial
  • Egipto – 19ª del ranking mundial (y mejor de África)

El torneo de voleibol masculino de París 2024 se celebrará del 27 de julio al 10 de agosto en el París Sur Arena.

A continuación, conoce mejor a las selecciones masculinas de voleibol que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Argentina

La Albiceleste aseguró su plaza para París 2024 como número 8 del ranking mundial. Su buena actuación en la VNL 2024, donde logró clasificarse para los cuartos de final, remató el buen trabajo realizado durante este ciclo olímpico. Los hombres de Marcelo Méndez jugarán sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos, donde tendrán la oportunidad de defender su lugar en el podio.

Alemania

Fueron la gran sorpresa del Preolímpico, donde rindieron a lo grande: líderes invictos con siete victorias en siete partidos pese a compartir grupo con Brasil (anfitriona del torneo), Italia o Cuba. Después de su medalla de plata en Múnich 1972, la selección germana pasó 36 años sin disputar los Juegos Olímpicos. Ahora rompen otra sequía, aunque más corta: desde Londres 2012.

Brasil

La selección brasileña aseguró su cuota para París 2024 a través del Preolímpico de 2023 y mantendrá viva una racha única: ha estado presente en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos desde que este deporte entró en el programa para Tokio 1964. Son una de las naciones más laureadas, con tres oros (Barcelona 1992, Atenas 2004 y Río 2016) y tres platas. Y tras perder ante Argentina la pelea por el bronce en Tokio 2020, tratarán de volver al podio en la capital francesa.

Canadá

Podría decirse que Canadá ‘arrebató’ la cuota a Argentina en el Preolímpico del año pasado. Su victoria en el duelo directo de la segunda jornada acabó siendo decisiva para asegurar esa plaza en París 2024. Será su cuarta participación en los Juegos Olímpicos, y la tercera de forma consecutiva. Su mejor resultado hasta la fecha es el quinto puesto de Río 2016.

Egipto

El sistema de clasificación olímpica de voleibol establece que cada confederación continental debe tener al menos un representante en París 2024, por lo que Egipto (19ª del mundo) obtuvo su plaza como la mejor selección africana. Será su quinta participación en los Juegos Olímpicos, donde hasta la fecha acumula una victoria.

Eslovenia

El gran crecimiento de esta selección europea en los últimos años alcanza un nuevo hito: con una magnífica fase preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol, aseguraron su pase a cuartos de final como líderes de la competición y una cuota para sus primeros Juegos Olímpicos.

Estados Unidos

La triple campeona olímpica llega a París 2024 con el objetivo de reparar la decepción de Tokio 2020, donde no logró superar la fase de grupos por primera vez en veinte años. En este ciclo olímpico, la selección estadounidense ha sido dos veces subcampeona de la VNL, pero su floja participación en la última edición añade otro motivo para resarcirse en la capital francesa.

Francia

La selección francesa tenía asegurado su lugar en París 2024 como nación anfitriona, pero ante todo no hay que olvidar que es la vigente campeona olímpica. Fue la primera medalla de su historia en unos Juegos y, compitiendo ahora en casa, vuelven a estar entre los favoritos al podio.

Italia

La vigente campeona del mundo ha participado en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos desde su debut en Montreal 1976. Han llegado a semifinales en 7 de las 12 que han disputado hasta la fecha, y en seis de ellas subieron al podio. Después de tres platas y tres bronces, ahora apuntan a lo más alto.

Japón

La selección asiática subió al podio en sus tres primeras participaciones olímpicas: fue bronce en Tokio 1964, plata en México 1968 y oro en Múnich 1972. Desde entonces solo han competido en cinco ediciones y solo en la última, de vuelta en casa para Tokio 2020, accedieron a cuartos de final. Tras una buena actuación en la VNL 2024, tratarán de mantener el buen momento en París.

Polonia

La selección que lidera la estrella de origen cubano Wilfredo León llega como una de las grandes favoritas. Es la número uno del ranking mundial, vigente subcampeona del mundo (y campeona en 2014 y 2018), vigente campeona de la VNL, campeona invicta del Preolímpico… Motivos le sobran y motivación también: ha caído en cuartos de final de las últimas cinco ediciones.

Serbia

La última selección en asegurar su plaza para París 2024. Fueron subcampeones olímpicos en Atlanta 1996 y ganaron el oro en Sídney 2000, pero desde Londres 2012 no habían vuelto a unos Juegos Olímpicos.Wilfredo León, la estrella de origen cubano que lidera a Polonia, actual mejor selección del mundo

Wilfredo León, la estrella de origen cubano que lidera a Polonia, actual mejor selección del mundoFoto por 2021 Getty Images

VOLEIBOL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Formato del torneo masculino de voleibol

Los 12 equipos que disputarán el torneo olímpico masculino de voleibol en París 2024 se repartirán en tres grupos de cuatro selecciones cada uno. En la final de la primera fase, los equipos jugarán un partido contra cada uno de los rivales de su grupo. Los ocho equipos con mejor ranking combinado pasarán a cuartos de final, y de ahí en adelante el torneo se jugará en formato de eliminación directa.

El ranking combinado es un sistema que tiene en cuenta:

  • la posición de cada equipo en su grupo
  • el número de victorias
  • el número de puntos conseguidos
  • la ratio de sets
  • la ratio de puntos
  • los resultados en los duelos directos
  • la posición en el ranking mundial.

Este formato determinará también los cruces de las eliminatorias.

Sorteo de voleibol olímpico masculino en París 2024

El sorteo del torneo olímpico masculino de voleibol se celebrará el miércoles, 26 de junio en Lodz (Polonia) a las 18:00 hora local (13:00 horas en Buenos Aires).

Ese día, Argentina conocerá a sus rivales en los Juegos Olímpicos de París 2024. El sorteo podrá seguirse en vivo a través de Volleyball World, canal oficial de YouTube de la federación internacional (FIVB).

Via: Olympics.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Voleibol