fbpx
Connect with us

Fútbol

Orden alejamiento a futbolista rompió la boca a pareja

Esta tarde, el juez de Garantías de Esteban Echeverría Javier Maffucci Moore ordenó una restricción perimetral que le prohíbe a Villa acercarse a la denunciante

La pareja de Sebastián Villa lo acusó de haberla golpeado repetidamente en los «ultimos dos años»

 

Por: Franco Tossi

 BUENOS AIRES, Argentina.- Un episodio de violencia de género que comenzó en las redes sociales se convirtió, en menos de 12 horas, en un caso judicial.

Las lacerantes imágenes de Daniela Cortés, pareja del futbolista de Boca Sebastián Villa, provocaron una reacción de oficio para proteger a la mujer, de 23 años.

Todo después de que ella publicara en su cuenta de Instagram videos y fotos en los que aparecía golpeada, ensangrentada, con lágrimas, acusando al futbolista de haberlo agredido.

Debido a la viralización de las imágenes, la policía bonaerense se presentó este mediodía en el country Saint Thomas, de Esteban Echeverría, para contener a la joven, que estaba sola en la casa en el momento en que llegó la policía.

Allí mismo se le tomó la denuncia , en la cual intervino la UFI (Unidad Funcional de Instrucción) 3, de Lomas de Zamora, según le confiaron a LA NACION fuentes policiales. Si Villa pretende regresar al lugar, no podrá: «Pedimos ante la Justicia una restricción de acercamiento», sostuvo a este diario Fernando Burlando, abogado de la víctima.

Esta tarde, el juez de Garantías de Esteban Echeverría Javier Maffucci Moore ordenó una restricción perimetral que le prohíbe a Villa acercarse a la denunciante.

Ya no podrá ingresar al hogar que compartían, ni tomar contacto con la joven colombiana ni con sus familiares. Por lo pronto, el futbolista está alojado en la casa de su compatriota Juan Fernando Quintero, jugador de River.

Daniela Cortés recibió la protección de la justicia bonaerense, que le tomó la denuncia en su hogar y dictó una orden de restricción perimetral contra Sebastián VillaDaniela Cortés recibió la protección de la justicia bonaerense, que le tomó la denuncia en su hogar y dictó una orden de restricción perimetral contra Sebastián Villa

Hay una mezcla de sensaciones en las casas de los dirigentes de Boca. De un club que sigue aturdido por la noticia. Ninguna buena, claro está.

Esa sangre caliente, por ejemplo, llevó a Matías Daglia, miembro de la comisión directiva, a expresarse en su cuenta de Twitter: «Tolerancia 0 (cero)», escribió. «No es momento de hablar, salvo en los comunicados oficiales que vayamos sacando», le comentó a este diario una fuente de la directiva.

Las sensaciones viajan entre la indignación y la bronca. «A este pibe la fama lo perdió y ahora lo van a desplumar», agregó otra fuente de más alto rango.

Igualmente, por ahora no quieren referirse a una posible rescisión de contrato, algo que una gran cantidad de hinchas en las redes sociales exigen desde anoche. «Ameal está amargadísimo por el hecho de que Boca esté en las portadas de las páginas policiales.

Somos tantas las personas que en Boca trabajamos para mejorar la imagen del club, para hacerlo más grande, para dejar una huella. Tanto ponemos de nosotros sin esperar nada a cambio y después te encontrás con esta gente que rompe nuestro trabajo, que causa daño y que te pone en la tapa de todos los diarios», aportó, enojada, otra fuente.

El futbolista hizo un descargo en redes sociales.El futbolista hizo un descargo en redes sociales.

Los clubes de Primera que tienen protocolos

Rosario Central, Newell’s Old Boys, San Lorenzo, Vélez y Racing son los únicos clubes de la primera división del fútbol argentino que cuentan con un protocolo para casos de violencia de género, según un relevamiento de la agencia Télam. Una deuda puesta nuevamente en evidencia con la denuncia al delantero colombiano de Boca Juniors Sebastián Villa.

En diciembre de 2019, Racing fue el primer club bonaerense en anunciar la implementación de un protocolo, en su caso a través de un convenio con la Organización de Naciones Unidas (ONU). «Centrado en prevenir la violencia de género y garantizar el acceso a servicios de atención a mujeres y niñas en situación de violencia, el compromiso de Racing Club con la Iniciativa Spotlight firmado en la sede de la institución deportiva será puesto en práctica de inmediato», informó entonces la institución de Avellaneda.

El anuncio de Racing pareció una reacción a la denuncia de un mes antes a su delantero Jonatan Cristaldo , acusado de violencia por su mujer y madre de sus dos hijos y que, sin embargo, continua integrando el primer equipo de la «Academia».

En noviembre pasado, Rosario Central y Newell’s ya habían puesto en práctica, a través de sus secretarías especializadas, experiencias similares; y un año antes, en 2018, Vélez Sarsfield abrió su área de género. El club de Liniers, de hecho, impuso una cláusula específica en el contrato del volante Ricardo Centurión, con denuncias por violencia de género en 2017.

San Lorenzo de Almagro, en febrero de este 2020, fue el último club de la Superliga en poner en marcha un «Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género».

«Este protocolo tiene como finalidad prevenir toda situación que implique violencia y/o discriminación por cuestiones de género, orientación sexual e identidad de género propiciando ámbitos que favorezcan la sensibilización y visibilización de esta problemática así como también abordar adecuadamente las consultas y denuncias recibidas, brindando apoyo y contención integral a las víctimas y sus familias», explicó la institución.

Vía: La Nación. com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Fútbol