fbpx
Connect with us

Boxeo

Murió este martes el exboxeador Ignacio Espinal

Nacho hizo su carrera mayormente en México, bajo la dirección del empresario boxístico Manuel Moreno.

Ignacio Espinal. Fuente Externa

Tuto Tavárez

SANTIAGO.- Falleció la mañana de este martes Ignacio “Nacho” Espinal, uno de los más grandes boxeadores de República Dominicana.

Nacho hizo su carrera mayormente en México, bajo la dirección del empresario boxístico Manuel Moreno.

El pasado 1 de febrero Espinal cumplió 75 años de edad en su residencia del ensanche Bolívar, donde falleció este martes.

Ignacio Espinal nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros el primero de febrero de 1949.

Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicana en 1989, en el renglón correspondiente a la disciplina del boxeo.

Nacho era un boxeador fajador, con una pegada demoledora y que siempre iba encima de su adversario.

A los 16 años inició su peregrinar en el mundo del boxeo debajo de las gradas del estadio Cibao, de Santiago.

Sus primeros pasos en el boxeo fueron en el gimnasio del maestro Pedrito Cruz.

En su carrera de aficionado, participó en 40 peleas, con 39 triunfos y un revés. Representó al país en los Juegos Olímpicos de México, en 1968. En la eliminatoria para la cita universal, venció a Benitín Estrella en una histórica pelea eliminatoria para ocupar un puesto en el seleccionado nacional.

Pasó al profesionalismo frente al propio Benitín Estrella, el 16 de junio de 1969, y a quien ganó por puntos en Santo Domingo. Realizó un total de 51 combates en el boxeo rentado, acumulando marca de 33-14-4.

Espinal ganó sus primeras siete peleas y nueve de 10. La restante fue un empate frente a venezolano Hilario Díaz, en Caracas.

Tuvo tres épicas peleas con el criollo Pablito Jiménez, a quien superó dos veces y perdió una. Otras tres con el mexicano Miguel Canto, de quien empató la primera, perdió dos, incluyendo la última por el título mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el 13 de diciembre de 1975, en Mérida, Yucatán, México.

Durante gran parte de la década de los ‘70s, se mantuvo como principal aspirante en tres categorías en el CMB: minimosca, mosca y supermosca.

Sus pleitos estremecieron a las fanaticadas de México, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.

Espinal logró la corona nacional del peso mosca al derrotar por puntos en 12 round a Pablito Jiménez, el 14 de noviembre de 1974, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Al momento de su retiro, en 1982, y tras tres derrotas seguidas en el extranjero, era el campeón nacional de las 112 libras.

Nacho durante su carrera profesional entre 1969 a 1981, enfrentó a cotizados peleadores de la calidad del monarca
venezolano de entonces, Betulio González, a quien derrotó por puntos el 8 de mayo de 1970, y luego cayó por nocaut, el 4 de agosto de ese mismo año.

Ignacio superó por nockout al nicaragüense Mauricio Buitrago, el 2 de abril de 1979, en Santo Domingo. Antes, en 1978, había superado, también en la capital dominicana, a sus compatriotas Justo Jorge y Tito Roque, por la vía del sueño.

Se recuerda que en una ocasión y cuando residía en México quiso pelear en Santiago y lo hizo frente al Kochul Montiel, a quien noqueó en el primer asalto.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Boxeo