fbpx
Connect with us

Medicina Deportiva

Miderec firma cooperación con Academia AMIR Dominicana

El acuerdo busca formar a médicos dominicanos como master en medicina del deporte

La doctora Karina González, directora general del Centro Nacional de Investigación de Ciencias Aplicadas al Deporte (CNICAD). Fuente Externa

Santo Domingo. – El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) a través del Centro Nacional de Investigación y Ciencias Aplicadas al Deporte (CNICAD) firmó un convenio de cooperación con la prestigiosa academia internacional AMIR de España y con presencia en más de 15 países alrededor del mundo, incluyendo la República Dominicana.

 
La doctora Karina González, directora general del (CNICAD) dio los detalles del convenio que beneficiará a los médicos dominicanos quienes realizarán un máster en medicina del deporte y cuyo fin principal es estar a la vanguardia de la capacitación del personal que dirige.

La doctora Karina González, explica los detalles del acuerdo. Fuente Externa

MÉDICOS DOMINICANOS HARÁN UN MASTE EN MEDICINA DEPORTIVA

 
“Nosotros nos beneficiamos porque nuestros colegas en este caso médicos, que son unos catorce, van hacer un máster en medicina del deporte que es tan necesario, siempre hay que estar a la vanguardia de la capacitación de nuestro personal, nosotros le vamos aportar la parte práctica de lo que se va hacer en este máster”, explicó la funcionaria.

“Debo agradecer encomiablemente al ministro Francisco Camacho, desde que le presentamos el proyecto dijo que sí, porque parte de que nosotros seamos un mejor país es la educación y la educación es lo primordial en todo y él siempre ha sido receptivo en cuanto a la capacitación y mejorar la estructura que tenemos”, sostuvo la doctora Karina González. 

La profesional de la medicina informó que el máster tendrá una duración de ocho meses, que consisten en once módulos, avalados por las universidades San Judas Tadeo de Costa Rica y a la Distancia de Madrid (Udima) en España, además de que se impartirá vía online o clase virtual con el objetivo de facilitar y acomodar el tiempo a los médicos dominicanos.

SE BENEFICIARÁN LOS PACIENTES DEPORTISTAS

Al finalizar dicho máster, los participantes estarán en la capacidad de dar las respuestas necesarias para el abordaje integral del paciente deportista, tanto en chequeos, medios diagnósticos, herramientas de prevención y enfoque terapéutico de las patologías específicas relacionadas con la práctica del deporte con los clubes y federaciones.

González apuntó que luego de finalizada la primera etapa del máster, vendrán otros en: terapia física, psicología y nutrición, y que está abierto a todos los médicos dominicanos que deseen participar del mismo.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Medicina Deportiva