fbpx
Connect with us

Opinión

Las Reinas del Caribe en el Voleibol Panam 20 años después

Ese equipo estaba compuesto por las siguientes jugadoras: Margarita González, Celina Sánchez, Grace Moya, Hilda Ceballos, Luciola Pión, Teresa Concha, Carmen Antera, Violeta Selig, Dinora Phipps, Triby Reyes, Josefina Lozada y Neney Estrella. el director técnico, lo fue Néstor González Herrera.

Las Reinas del Caribe del 2003, ganadora de medalla de oro. Fuente Externa

Por Pedro Almonte

Un poco de historia:

La República Dominicana, en la rama femenina del voleibol sala, comenzó a participar en Los II Juegos Panamericanos celebrados en Chicago, E.U.A. en 1959, su debut en esos juegos no fue el mejor, de 6 partidos en que participaron, no se ganó en ninguno, el país tenía muchas  esperanzas de medalla, en ese equipo, pero no sucedió así.

Bueno señalar que en esta entrega, me he querido referir al Voleibol femenino de Juegos Panamericanos exclusivamente, porque en Los Juegos Centroamericano y del Caribe y otros eventos, hemos obtenido decenas d de todos los metales.

Ese equipo estaba compuesto por las siguientes jugadoras: Margarita González, Celina Sánchez, Grace Moya, Hilda Ceballos, Luciola Pión, Teresa Concha, Carmen Antera, Violeta Selig, Dinora Phipps, Triby Reyes, Josefina Lozada y Neney Estrella. el director técnico, lo fue Néstor González Herrera.

Luego la RD participó en las siguientes versiones de Juegos Panamericanos, sin ninguna obtención de medallas y se puede decir con un moderado desempeño.

Los Panam Santo Domingo, 2003, un salto a la gloria del voleibol femenino.

Todos los seguidores y dirigente del voleibol del área, aceptan que el arranque definitivo, de lo que hoy es una verdadera institución deportiva, que ha llenado de gloria al país, las bien bautizadas, «Reinas del Caribe» se inició, sin lugar a dudas, con la conformación de ese equipo y la construcción de una nueva instalación de más confort y más facilidades, el hoy Palacio de Voleibol Gioriber Arias.

Fue en ese momento histórico, cuando ese aguerrido equipo, obtuvo la tarde- noche del 17 de Agosto de 2003 ( hace 20 años), la primera medalla de oro en voleibol femenino en unos Juegos Panamericanos, no sólo frente a su público, sino y sobre todo, frente al equipo de cuba que  venía llena de triunfos en distintos eventos, con varias medallas de oro Olímpicas, Mundiales, Panamericanas y Centroamericanas y del Caribe; en otras palabras, las «Reinas del Caribe» destronaron en ese  juego,  3 set por 2, al mundo del Voleibol femenino de ese momento, a Cuba.

El equipo de RD lo componían: Milagros Cabral (capitana), Cosiris Rodríguez, Francia Jackson, Sofía Heredia, Kenia Moreta, Priscila Rivera, Annyeris Valdez Rosa, Cassó  Rosalín Ángeles, Evelin Carreras y Yudelkis Bautista, su director técnico lo fue, Jorge Garbe.

Otras medallas Panamericanas:

En los panamericanos de Toronto de 2015 Las Reinas volvieron a obtener otra medalla, esta vez de bronce, frente al equipo de Puerto Rico, 3 set por 1.

Ese equipo estaba compuesto por: Annerys Vargas, Marianne Fersola, Brenda Castillo, Camil Dominguez, Niverka Marte, Priscila Rivera, YonKaira Peña, Gina Mambrú, Bethania de la Cruz,  Ana Yorkira Binet, Bayelin Martínez y Jineiry Martínez, su director técnico, Marcos Kwiek.

Luego en Los Panamericanos siguientes y últimos, Los XVIII,  en Lima, Perú, 2019, a los 16 años, volvió RD a conseguir otra medalla de oro, frente al valorado equipo de Colombia, derrotándola 3 set por 1. El equipo estaba conformado esta vez por por: Niverka Marte, Lisvel Eve Mejía, Brayelin Martínez, Jineiry Martinez, Betania de La Cruz, Priscila Rivera, Annerys Vargas, Galia González, Camil Domínguez, Brenda Castillo. (L). director técnico, Marcos Kwiek

¡Loor y Gloria para las atletas y dirigentes de esos equipos, los de hoy, los de ayer, los de siempre! A 20 años de los Panam  Santo Domingo, 2003.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Opinión