fbpx
Connect with us

Boxeo

La importancia de la salud mental en el boxeo

Hay un refrán que dice: «Un problema compartido, es un problema reducido a la mitad».

Nicola Adams, doble campeona olímpica. Foto por 2016 Getty Images

Por Andrew Binner

La doble campeona olímpica Nicola Adams, el oro en Juegos de la Commonwealth Aidan Walsh y las estrellas estadounidenses Robby Gonzales y Shera Mae Patricio cuentan a Olympics.com cómo mantienen su salud mental en buenas condiciones.

Hay un refrán que dice: «Un problema compartido, es un problema reducido a la mitad».

Puede que así sea, pero en un deporte de combate como el boxeo, en el que los atletas están solos en el cuadrilátero y podrían sufrir una lesión grave, puede parecer un lugar muy solitario que puede afectar a su salud mental.

Ese fue sin duda el caso de la estrella del boxeo británico Nicola Adams,que ganó la primera medalla de oro de la historia del boxeo femenino en Londres 2012.

Dos años antes de los Juegos de su país, sufrió una grave lesión de espalda que la dejó fuera de combate durante un año y puso en peligro su participación en la histórica cita.

«Ese fue mi momento más crítico, porque no podía hacer nada aparte de descansar», declaró Adams a Olympics.com.

Pero la peso mosca recurrió a su fortaleza mental para superar los momentos difíciles fijándose pequeñas metas alcanzables, que le ayudaron a sentir que progresaba.

«Eso me ayudó mucho», dijo Adams. «Fue simplemente decirme a mí misma: ‘Paso a paso, vamos a volver a donde solía estar'».

La visualización, la meditación, el yoga y la organización -ya sea planificando todas las comidas o preparando su equipo la noche anterior- también fueron estrategias importantes en su éxito, que la llevó a defender el título olímpico cuatro años después, en Río 2016.

«Hay mucha presión, sobre todo cuando compites como número uno, con un gran peso en la espalda. Yo lo superaba cuando no me apetecía salir a correr, por ejemplo cuando llovía, y pensaba: ‘Bueno, hay alguien ahí fuera que quiere ser el próximo campeón olímpico y no le importará correr bajo la lluvia’. Para mí, eso era lo que me levantaba de la cama. Eso fue lo que me hizo seguir adelante y concentrarme.

«Pasar de no poder levantar los hombros del piso a luego ser el número 1 del mundo, ahora sé que puedo lograr cualquier cosa en la vida».

EL TERCER INTENTO OLÍMPICO DE ROBBY GONZALES

Además de competir en un deporte individual potencialmente peligroso, puede existir la presión de rendir bien para tu nación, tu familia y tu equipo en el ring, que a menudo dependen de los resultados de su boxeador.

Robby Gonzales estuvo a punto de hacer realidad su sueño de competir en los Juegos Olímpicos de 2021, antes de que se lo arrebataran de la forma más cruel.

Tras quedarse a las puertas en las Pruebas Olímpicas de 2016, el boxeador estadounidense ganó las Pruebas Olímpicas de 2020, pero se le impidió competir en los Clasificatorios Olímpicos debido a las normas del COVID.

Tras no conseguir el cupo olímpico para París 2024 en los Juegos Panamericanos de 2023, el hombre de Las Vegas vuelve a intentar alcanzar su sueño. «Intentar ser olímpico por tercera vez ha sido duro», declaró a Olympics.com.

Su método para sobrellevarlo fue aceptar que hay cosas que escapan a su control, y recordar su objetivo final.

«Mi madre y mi padre me dijeron que siguiera adelante y que pasara lo que tuviera que pasar. Ahora mismo quiero inspirar a los jóvenes y a la próxima generación que seguirá mi camino. Intento dejar un legado».USA Boxing's Robby Gonzales lands a punch

Robby Gonzalez of USA, in red, in action during the Santiago 2023 Pan American Games in Santiago, Chile.Foto por ANDRES PINA/SANTIAGO 2023 via PHOTOSPORT

CÓMO AYUDÓ EL BOXEO A LA SALUD MENTAL DE SHERA MAE PATRICIO

Por supuesto, los problemas de salud mental fuera del cuadrilátero suelen tener un impacto directo en el rendimiento de un boxeador.

La estadounidense Shera Mae Patricio tuvo que superar dos experiencias devastadoras en el lapso de dos años.

La primera fue cuando su entrenador, que era como otro padre para ella, falleció repentinamente de un ataque al corazón. Luego, en 2021, Patricio acababa de recoger a sus cinco hermanos del colegio cuando sufrieron un grave accidente de coche que provocó que una de sus hermanas fuera al hospital con una fractura de cadera y tuviera que recibir un injerto de piel.

Mentalmente conmocionada por el incidente, Patricio, nacida en Hawai, recurrió al boxeo para recuperar la confianza en sí misma y la salud.

«El boxeo ha sido muy importante en mi vida. Me ha ayudado a superar todo mi dolor fuera del ring, lo que me hace más fuerte mentalmente», declaró a Olympics.com.

«La salud mental es muy importante, porque puedes tener todas las habilidades del mundo, pero si no estás mentalmente bien, no podrás rendir como quieres.

«He tenido que superar los momentos difíciles y seguir luchando cada día».

AIDAN WALSH Y LA PRESIÓN DEL ÉXITO

¿Y si ganas? ¿Desaparecen los problemas? No siempre. De hecho, la sensación de «¿y ahora qué?» tras ganar una medalla de oro puede causar tantos problemas de salud mental como el hecho de perseguirla.

Ese fue sin duda el caso del irlandés Aidan Walsh, que se convirtió en una estrella de la noche a la mañana en su país cuando ganó el bronce olímpico en Tokio 2020.

Después de conseguir el mayor logro de su carrera, y de continuar con una medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth en 2022, se desmotivó rápidamente con problemas de salud mental, y posteriormente se retiró.

A pesar de una ausencia de 12 meses de los cuadriláteros, el boxeador de Belfast finalmente regresó al deporte en 2023 con la ayuda de psicólogos deportivos y el apoyo de su familia.

«Estoy feliz de estar aquí y de volver al boxeo. Para ser sincero, incluso antes de subir al cuadrilátero me preguntaba: ‘¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Cómo he llegado a esto?’”, declaró Walsh a Olympics.com.

«Hace cinco meses estaba sentado en el sillón de casa, bebiendo una lata de Coca-Cola, viendo la tele y buscando trabajo. No sabía lo que iba a hacer. Ahora estoy intentando clasificarme para los Juegos Olímpicos. Es increíble y muy difícil de creer».

«Me costó mucho trabajo volver al boxeo y fue una verdadera lucha mental, así que volver aquí es un privilegio absoluto».

«Mi principal motivación ahora es estar aquí y disfrutar del deporte. Gane, pierda o empate, sólo quiero competir al máximo».

Via: olympics.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Boxeo