fbpx
Connect with us

Opinión

Kevin Cabral: Desde Santiago para el mundo

Su destacada hoja de vida dentro de la comunicación, tan laureada como la que más, es bastante conocida por los amantes del deporte. Se ha ganado por mérito propio ser considerado un profesional de primera línea. 

Kevin Cabral. Fuente Externa
 Por Juan Saint Hilaire
Santiago.- ¡Desde Santiago de Los Caballeros para el mundo… Kevin Cabral!
La Ciudad Corazón está llena de orgullo y tradición, y uno de sus mejores embajadores ha sido el periodista deportivo, Kevin Cabral.
Su destacada hoja de vida dentro de la comunicación, tan laureada como la que más, es bastante conocida por los amantes del deporte. Se ha ganado por mérito propio ser considerado un profesional de primera línea.
La gran pasión de Cabral es comentar sobre béisbol, lo cual ejerce con mucha dedicación y proporciona brillantez a la crónica deportiva dominicana.
Hijo de Dennis Cabral y Cruz Milagros Hidalgo, sus primeros pasos los dio siendo un mozalbete de 15 años, cuando en 1984 recibió en la oportunidad de comunicar y transmitir sus conocimientos en el Baloncesto Superior de Santiago, y también en la transmisión televisiva «Circuito del Cibao de las Grandes Ligas».
Maestrías de ceremonias en los más importantes eventos deportivos relacionados al béisbol, tales como Serie del Caribe, Salón de la Fama del Béisbol Latino, así como comentar y narrar partidos en la transmisión del Clásico Mundial de Béisbol y Grandes Ligas en FOX, ESPN, CDN y TELEMICRO, adornan su accionar entre las diversas producciones de gran envergadura.
DE TAL SIMIENTE, TAL GENTE
Desde pequeño, Kevin mostró interés por la profesión que desempeñaba su padre. Una rica biblioteca con multitud de revistas y almanaques, entre otros, despertaron su interés por conocer las interioridades de varias disciplinas deportivas.
«Para mí, fue clave recibir su tutoría desde temprana edad. Una razón fundamental en mi aprendizaje», enfatiza Kevin.
INICIO
Entrado en sus años de adolescencia Kevin comenzó una carrera dentro de la comunicación deportiva en 1983, en el programa radial «Frente Al Deporte» por la tradicional Radio Azul.
Corría el año 1986 cuando recibió la oportunidad de transmitir con Águilas Cibaeñas y, tras exhibir sus destrezas, de inmediato dejó muy bien parados a quienes confiaron en su talento. Allí comenzó a desplegar un estilo único de análisis y conocimiento con mucha precisión sobre el béisbol.
Tras su favorable comienzo, en cuestión de poco tiempo su carrera tuvo un marcado ascenso.
Con base en el conocimiento de reglas y su afán de revisarlas constantemente, todo en procura de fundamentar al máximo su comentario para la buena instrucción de la audiencia, Cabral ha trillado un camino consistente que ha servido de modelo para la generación actual y futura de comunicadores deportivos.
También se ha ajustado bastante bien a las nuevas corrientes del béisbol, las llamadas sabermetría y analítica.
Por su gran dominio en cuanto a perfiles de peloteros e historia del deporte, Kevin es considerado el más connotado e informado dentro de su generación, además, se le ubica entre los más grandes comentaristas de béisbol de siempre en el país. Se ha convertido en una figura relevante en el plano local e internacional.
Tal como lo expresa el legendario poeta y narrador, don Mendy López, «a ese muchacho, quien es un perpetuo enamorado del béisbol, hay que rebautizarlo con el nombre de El comentarista de América Latina».
Kevin, quien ha laborado en múltiples transmisiones especiales en la cadena líder mundial deportiva, ESPN, profesa que «con su labor siempre procura representar al país dignamente y con mucho orgullo».
En el 2015 el cabildo de Santiago lo distinguió al reconocerle como «Hijo Meritorio de Santiago».
Quienes lo han tratado fuera del lado laboral coinciden que su calidad como ser humano sobrepasa su profesionalidad.
FAMILIA
Kevin está casado con Lahya Castillo de Cabral, junto a quien ha procreado dos hembras, Annette y Melina.
SUS COLEGAS OPINAN 
Domingo Hernández, Editor Deportivo La Información: «Para mí es uno de los profesionales más calificados, no solamente del país sino de América Latina. Un hombre con mucha propiedad, un periodista versátil con pleno dominio de los temas que enfoca, y además, es un gran ser humano».
Rolling Fermín, periodista y productor deportivo: «Es un consagrado del béisbol, gran conocedor con un dominio amplio y gran capacidad de informar fuera de lo normal. Es un excelente conocedor del juego».
Melvin José Bejarán, periodista deportivo: «Kevin es el cronista deportivo más profesional de la República Dominicana. Es íntegro, muy preparado y respeta la profesión, el deporte y los fanáticos como ningún otro analista del país».
Santana Martínez, periodista y productor deportivo: «Siempre digo esto sobre él, no tengo reservas, tengo 45 años en la crónica deportiva y escuché los grandes comentaristas desde la década del sesenta hasta hoy día, y afirmo que Kevin ha sido, entre todos, el comentarista más completo de todos los tiempos. Es un profesional completo, redacta, comunica, y es fácil de entender todo lo que explica, además, no hace alardes de su conocimiento. En cuanto a lo familiar, es íntegro y dedicado a su familia por completo».
En múltiples ocasiones ha sido seleccionado «Cronista y Comentarista del Año» por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago. En 2019 recibió «Micrófono de Oro», del Círculo de Locutores Dominicanos.
LABOR ACTUAL
Espacio radial «Grandes En Los Deportes».
Sus comentarios y análisis pueden ser leídos semanalmente en su columna dominical «A tiro de Hit» en el matutino Listín Diario.
Sus amplios conocimientos y manejo de datos lo han llevado a formar parte del departamento de Operaciones de Béisbol de Águilas Cibaeñas.
Titulado en ingeniería industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el año 1992.
SU HISTORIAL PROFESIONAL
«Sobre Deportes», programa televisivo ideado por el productor Adalberto De León.
Circuito Cibao de Grandes Ligas de Juanchy Sánchez.
Por doce años, desde 2002 hasta 2014, produjo el espacio radial «Deportes en la Tarde» donde compartieron en épocas diferentes Santana Martínez, Luichy Sánchez y Víctor Crousette.
Durante cuatro años produjo por ESPN Dominicana el espacio radial «Juego en la Línea», junto a Carlos José Lugo.
Comentarista y narrador de Águilas Cibaeñas.
LEGADO VIGENTE
Cabral es reconocido de manera positiva por su desarrollo y conducta ejemplar dentro de la comunicación deportiva no solo a nivel local sino también internacionalmente, siendo un embajador de Santiago De Los Caballeros ante el mundo entero.
¡Sus logros constituyen no solo motivación para todo aquel que aspira a dedicarse a la crónica deportiva, sino también son una orgullosa muestra del talento existente en la Ciudad Corazón!
Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Opinión