
Leonel Sánchez/ Fuente Externa
Leonel Sánchez, figura clave del fútbol chileno, histórico jugador de La Roja y estrella de la Universidad de Chile, falleció este sábado a los 85 años de edad.
“La familia Sánchez Encina informó del sensible fallecimiento de Leonel Sánchez. El gremio expresa sus más sentidas condolencias a todos los familiares. Nuestro homenaje para uno de los más grandes de la historia La Roja”, indicó el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup) a través de Twitter.
El fallecimiento se dio a conocer apenas un mes después de que Sánchez fuera hospitalizado a causa de una aguda trombosis pulmonar, una noticia que hizo contener el aliento a los aficionados al fútbol.
Leyenda en los Mundiales
El exfutbolista fue uno de los jugadores más destacados en la historia del fútbol suramericano del siglo pasado. Su participación fue decisiva en el Mundial de 1962, cuando Chile alcanzó el tercer lugar.
Disputó dos fases finales de un Mundial (1962 y 1966), en las que marcó 4 goles -todos ellos en la edición disputada en Chile- y en cuatro Copas América, incluida la 1956, en la que Chile perdió la final frente a Uruguay.
Su gol más recordado es el que marcó a la leyenda de la portería soviética, Lev Yashin, cuando todo el mundo esperaba un centro colgado al área.
Además, entre 1965 y 1981 fue el goleador histórico de La Roja. Junto a Elías Figueroa, fue el único chileno en jugar 9 partidos de un campeonato del mundo.
Presidente chileno lamenta deceso de futbolista Leonel Sánchez
Santiago de Chile, 2 abr (Prensa Latina) El presidente chileno, Gabriel Boric, se sumó hoy al sentir nacional, al lamentar el fallecimiento del exastro del fútbol local Leonel Sánchez.
«Quiero entregar mis más sinceras condolencias a la familia», escribió el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
Sánchez, ícono de la selección chilena y de la Universidad de Chile, murió en horas tempranas de este sábado a los 85 años tras abandonar el hospital clínico de esa casa de estudios, en el que ingresó en febrero por un cuadro de trombosis pulmonar.
ocs/apb
