fbpx
Connect with us

Boxeo

Boxeo: Las mujeres de Cuba y su rumbo histórico a París 2024

Los próximos Juegos Olímpicos son los primeros en la historia en los que podrían participar mujeres boxeadoras de Cuba, una de las naciones con más tradición y éxito en boxeo. Descubre aquí cómo y quiénes son.

(STEFANO FEDERICI / FPI)

«Para nadie es un secreto que para un deportista ir a los Juegos Olímpicos es lo máximo. Lo más grande que existe», decía para Olympics.com el boxeador cubano, Jorge Cuéllar (-71 kg) al lograr su segunda victoria en el Torneo de Clasificación Olímpica Mundialque se disputa hasta el 11 de marzo en Italia.

En el caso de las mujeres cubanas, no sería lo máximo solo para las púgiles, sino para la isla entera: Cuba nunca ha tenido mujeres boxeadoras en los Juegos Olímpicos.

La isla es conocida por su tradición en este deporte olímpico, con leyendas como Teófilo Stevenson o los bicampeones olímpicos Julio César la Cruz y Arlen López, que obtuvieron su cuota olímpica a París 2024 al alzarse con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Sin embargo, hasta diciembre de 2022 el boxeo estaba restringido para hombres en Cuba.

Entonces se puso en marcha un programa propio de boxeo y mujeres con el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos y seguir potenciando este deporte en su totalidad. Aunque el plan estaba diseñado con vistas a Los Ángeles 2028, las primeras mujeres cubanas están cerca de cumplir con el objetivo antes de tiempo y formar parte ya de los Juegos Olímpicos de París 2024.

De hecho, una de ellas, Legnis Calá, estuvo a una sola victoria en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 de obtener una cuota olímpica. Aunque las cuotas en boxeo son nominales, los Comités Olímpicos Nacionales (CON) tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, por lo que la participación de cada atleta en los Juegos de París dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en París 2024.

Bangkok: Próxima parada en el boxeo hacia París 2024

La propia Calá y Yakelin Estornell fueron las únicas cubanas en participar en el primer Torneo Mundial de Clasificación Olímpica en boxeo, que, tras los Juegos Panamericanos 2023, suponían la segunda oportunidad de las cubanas de obtener una cuota olímpica. Sin embargo, ambas cayeron en primera ronda.

«A mis compañeras quiero decirles que están empezando ahora, que esto es el principio. Vienen cosas buenas para ellas y se están preparando para ello. Para Cuba, el boxeo es lo máximo y lo van a conseguir. El sacrificio da como resultado el éxito», dijo otra de las grandes esperanzas del boxeo cubano en el Clasificatorio de Italia, Jorge Cuéllar, para Olympics.com.

Cuéllar no solo animó a sus compañeras, sino que también recordó cuándo tienen su próxima oportunidad de escribir una nueva página en la historia dorada del boxeo cubano: «Yo creo que están preparadas para conseguir la clasificación en Tailandia. Con todo para adelante».

Bangkok acogerá del 23 de mayo al 3 de junio de 2024 el segundo y definitivo Torneo Mundial de Clasificación Olímpica, en el que las púgiles cubanas quieren hacer historia.

Via: Olympics.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Boxeo