fbpx
Connect with us

Al Bat

Al Bat: Peñas y grupos WhattsApp

Reciente, ya vio, contacté con Alexander Vicent –ingeniero Mecánico/Master en Eficiencia Energética–, quien participa activamente en la Peña cubana dedicada a Martín Dihigo, la cual en la web es la que más accesos tiene en su país con más de 26 millones de visitas.

Por Jesús Alberto Rubio

Además de las peñas de beisbol, hoy es muy común en nuestro orbe enlazarse y participar a través de grupos de WhatsApp y la verdad, toda una maravilla contar ahora con estos espacios que ofrece la tecnología y redes sociales de información.

Reciente, ya vio, contacté con Alexander Vicent –ingeniero Mecánico/Master en Eficiencia Energética–, quien participa activamente en la Peña cubana dedicada a Martín Dihigo, la cual en la web es la que más accesos tiene en su país con más de 26 millones de visitas.

Esta gran peña cubana nació el 24 de agosto de 2013 en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba y luego de manera virtual el 24 de febrero de 2015.

Mágico, pues el No. 24 en tan apreciados colegas.

Y respecto a los grupos WhattsApp, por aquí en nuestra entidad, a partir de Hermosillo, tenemos acercamiento e intervención en ¡cuántas serán!, caray, donde incluso les comparto mi columna Al Bat.

Le citaré algunos: Beisbol de los Barrios, Peña Beisbolera de Sonora, Asocrodes, Juego Histórico, Peña Atrás de Home (Villahermosa, Tabasco); Naranjeros Radio, Medios de la Liga Arco, Campeones 1969 (Veracruz), Cosas de Beisbol, Deporte Rey, entre otras.

Hoy mencionaré solamente a dos, también muy cercanas por diversos motivos que quizá no necesiten explicación:   Beisbolistas búhos y Barrio Deportivo Reforma.

La primera, integrada por ex jugadores del equipo de la Universidad de Sonora –diferentes periodos–, siempre magistralmente dirigidos por el recordado Maestro Gustavo Hodgers.

En este caso, es el ingeniero Rodolfo Larios Velarde el administrador-coordinador del grupo al que por cierto hace dos días acaba de incorporarse –desde Sacramento, California— el pitcher zurdo Francisco Javier Sánchez, quien no podía quedarse sin apodo: La Liebre. Imagínese.

Bueno, ¿y quién no tiene apodos entre los miembros del grupo? ¡Faltaría espacio y tiempo para mencionarlos!

Y respecto al grupo Barrio Deportivo Reforma, coordinada/administrada por Pedro Arturo Arvizu (Ex SEP, mejor conocido en el ámbito beisbolero como Wayne Tolleson (NYY), cuánto podría decirle a partir de que la mayoría de sus integrantes somos amigos desde la escuela primaria Vicente Mora y luego la Secundaria Unison entre los años 60 y 70.

Incluso, por supuesto, jugando juntos en diversos equipos en aquella adolescencia/juventud en ligas de beisbol hermosillenses, especialmente viendo acción en el parque de la Reforma hoy llamado Víctor Saiz.

E igualmente, si le mencionara nombres, ¡no acabaría!

Precisamente hace dos días se cumplió un año de nuestra última reunión/convivencia, la cual tuvimos días antes de que apareciera el fantasma del covid-19. 

¡A tiempo!

Usted dirá si con ambos grupos tengo hermandad e identidad en el eterno tiempo.

Qué riqueza de amistad, ¿no?

Y todo, además, en un contexto permeado en el deporte rey y ni cómo alegarle al ampáyer.

Así es, amigos-hermanos.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Al Bat